SyP - Bolas energéticas de arándanos | Recetas veganas y saludables
  • Bolas energéticas de arándanos

Receta de asalgado

Publicada el 14-04-2020

Bolas energéticas de arándanos
Tiempo de preparación 10 min.
Tiempo de cocción 0 min.
Temporada Todo el año

Contar con un snack dulce y saludable en la nevera es una gran idea, así podemos terminar nuestra comidas con un capricho sin perder salud, ya que no lleva nada de azúcar.

Esta sería una receta para sustituir a las chuches, los bombones,etc, si lo que queremos es reducir nuestro consumo de azúcar, aunque lleve arándanos y dátiles con un alto índice glucémico, se equilibra con los frutos secos que también contienen. Esta es mi versión de bolas energéticas, pero puedes adaptarlas a tu gusto a los ingredientes que tengas en casa. Es importante que veas siempre que las frutas secas no contienen azúcar, sobre todo los arándanos normalmente les añaden azúcar para conservarlos, así que ten cuidado. Yo los encuentro sin azúcar en tiendas a granel como Casa Ruiz.

Ingredientes para personas

  • Arándanos deshidratados: 200.0 g
  • Dátil Medjul: 3.0 unidades
  • Anacardos: 100.0 g
  • Mantequilla de cacahuete: 2.0 cucharadas
  • Copos de avena: 50.0 g
  • Lino molido: 1.0 cucharada
  • Coco rallado: 30.0 g

Pasos

  1. Poner el lino molido con 3 cucharadas de agua para que se vaya formando el mucilago.
  2. Triturar los anacardos.
  3. Procesar el coco con los copos de avena.
  4. Triturar los arándanos y los dátiles.
  5. Mezclar todos los ingredientes, incluidos la mantequilla de cacahuete y el lino
  6. Reposar en la nevera 10 minutos.
  7. Hacer bolas y rebozalas con coco rallado. Se pueden dejar sin rebozar o rebozar también en cacao 100% o en algaroba.
  8. Guardar en la nevera en un recipiente con tapa, se conservan perfectamente 2 o 3 semanas, aunque no creo que lleguen tan lejos sin ser devoradas.

¡Y listo! Que aproveche.

Vídeo

Beneficios para la salud

Cuentan con vitamina C, así como la D, E y B. Entre los minerales destacamos tanto el Potasio como el Magnesio, Hierro y Fósforo. Es un perfecto antioxidante. Como bien sabemos, los antioxidantes deben estar siempre en nuestra dieta equilibrada. Ayudan a prevenir el envejecimiento de las células. Gracias también a los antioxidantes, nuestra salud ocular mejorará. De manera que se dice que este tipo de arándanos previenen las cataratas

Por ingredientes

  • Arándanos deshidratados: Destacamos la vitamina C, así como la D, E y B. Minerales como el Potasio así como el Magnesio, Hierro y Fósforo. Es un gran antioxidante para la prevención del envejecimiento.
  • Dátil Medjul: Muy ricos en Vitaminas A, C y E así como vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3). Minerales: Potasio, magnesio, calcio, cobre, zinc, selenio, fósforo, calcio, hierro y sodio. Fibra dietética (unos 12 gramos por taza).
  • Anacardos: como todos los frutos secos, son ricos en proteína. Además, son una gran fuente de diversos minerales y vitaminas.
  • Mantequilla de cacahuete: Es uno de los alimentos de origen vegetal que más proteínas concentran y también, es excelente fuente de potasio, zinc, vitamina E y omega 3.
  • Copos de avena: Contiene un 6,7% de fibra, y el mas alto aporte de proteínas (13,8%) entre los cereales. En cuento a los minerales destacamos del fósforo, magnesio, hierro, manganeso. Vitaminas como la vitamina B1, E, B2 y B3.
  • Lino molido: Lino molido: destacamos que 15 g de semillas aportan el 135% de las necesidades diarias de omega-3. Contiene mucha fibra y mucílagos que al disolverse en agua forman un gel con efecto muy beneficioso sobre el tracto intestinal. Destacamos también la vitamina B1
  • Coco rallado: Destacan los antioxidantes, y es rico en fibras y minerales come el potasio, fósforo, magnesio, hierro y contiene vitaminas E, C, y B.

¿Te has quedado con hambre? Échale un vistazo a otras recetas aquí.

Si te ha gustado la receta, premia nuestro esfuerzo con una donación.